Queridos seguidores después de introducir un resumen diario (bastante extenso por cierto) decidí tomarme un fin de semana de relax. Aprovechándolo mi novio y yo nos fuimos con unos amigos a l'Estartit.
Nuestro paso por allí consistió básicamente en dos actividades: snorkel y senderismo hasta el Castell de Montgrí. Considero que ambas actividades son dignas para hacer una vez en la vida.
Snorkel:
Pues la verdad es que se me ocurrió la idea de hacer snorkel cuando mis padres volvieron hace años de sus vacaciones en Cancún y me contaron que lo habían hecho. Estuve informándome de donde se podía hacer en Cataluña y el lugar que más me llamó la atención fueron las Islas Medas. Pero hasta ahora había tenido el problema del transporte, aquello es un pueblo súper pequeño al que hay que acceder con coche propio.
Pues bien, me centro en que es el snorkel.
Según la wikipedia snorkel es la palabra que se designa de manera general para un dispositivo en forma de tubo que sirve para subministrar aire a algo o alguien. En este caso el aire se subministra a alguien para permitir que pueda mantener su cuerpo bajo el agua.

Nosotros decidimos hacer esta actividad con un centro llamado Diving Center La Sirena , que nos permitía acceder a las Islas Medas, una reserva marina, con un precio bastante razonable.
Cuando llegamos el tiempo no acompañaba mucho, estaba bastante nublado. Aunque eso no impidió que nos subiésemos al barco con todas las ganas del mundo.
Lo primero que hicieron cuando entramos en el barco fue darnos todo el material: aletas, gafas, traje de neopreno y/o chaleco.
El trayecto dura aproximadamente unos 10 minutos y nos muestra unas vistas bastante agradables mientras nos ponemos todo el equipo.
A medida que nos vamos acercando a las Islas Medas se van notando los nervios en el ambiente por empezar, para muchos, una nueva aventura.
La verdad es que la natación y yo no nos llevamos muy bien. No es que no sepa nadar, sino que no tengo mucho aguante nadando. Así que para evitar cansarme antes de terminar el recorrido y tener que regresar al barco antes de tiempo, decidí ponerme un chaleco.
Cuando todos estuvimos preparados saltamos al agua en pequeños grupos acompañados cada uno de un guía. Nuestro grupo estaba compuesto por nosotros 6 y una pareja, los únicos españoles que hacíamos la actividad. Nos toco una guía súper amable, aunque debo reconocer que no le hacíamos mucho caso, aún así la pobre chica no perdió los nervios.
Como podéis ver, las vistas de la reserva marina eran impresionantes. Os recomiendo encarecidamente que lo probéis.
Castell de Montgrí:
El castillo fue algo que me impresiono bastante, íbamos un poco a la aventura porque no sabíamos muy bien donde estaba pero la verdad es que una vez entras en Torroella de Montgrí, justo al lado de l'Estartit (a menos de 10 minutos en coche), está señalizado. Si seguimos las señales nos llevan a un camino de tierra, para continuar debemos aparcar el coche y seguir caminando durante 1 hora.
En la fotografía de la derecha podéis ver dos caminos, es indiferente por cual empecéis el camino.
La verdad es que es un camino bastante sencillo, aunque al principio no lo parece. Igualmente os recomiendo que vayáis con calzado adecuado ya que el último tramo es entre piedras y resbalan bastante.
El recorrido esta marcado con lineas rojas y blancas. Hay que reconocer que es uno de los caminos mejor indicados que he visto, así que no tiene pérdida. Durante el trayecto pasaremos por varias ermitas y también se puede acceder a una cueva llamada Cau del Duc.
Una vez arriba, solo podéis disfrutar de las magnificas vistas. De las mejores de toda Cataluña.
La verdad es que vale la pena subir, aunque sea un castillo sin terminar, para admirar las preciosas vistas que podéis ver en la fotografía de la izquierda.
Espero que os animéis a ir. Toda la información de este camino la podéis encontrar en http://www.torroellaestartit.com/el_montgri_visita_virtual_castell.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario