
El efecto del cine: Ilusión, realidad e imagen en movimiento es una exposición temporal que reflexiona sobre la influencia y el impacto del cine a la hora de construir nuestra cultura visual.
Mi opinión personal es que no vale la pena. La exposición consta de 13 salas y en cada una se proyecta una especie de corto. Pues bien, algunos de los vídeos que debían reproducirse estaban rayados y no avanzaban, otros no tenían ningún tipo de argumento (simplemente se veía un paisaje, aunque esos eran los mejores).
Lo único que ha valido la pena ha sido recorrer las bonitas calles que unen los diferentes pabellones o módulos de esta antigua fábrica de mantas y toallas de algodón.

Si hacéis el esfuerzo de subir a la terraza encontraréis un pequeño panfleto en el que os explicarán la historia del recinto y sus encantos. He de reconocer que después de haberme sentido engañada por la publicidad de esta exposición la belleza de contemplar este bonito edificio me ha calmado bastante.
Este edificio es una obra de los arquitectos Puig y Cadafalch que aunque está construido con materiales sencillos y económicos tiene un gran encanto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario